Saltar al contenido
LOGO CARLITOS MORALES BRANDING TYPO

¿Qué es Branding?

¿Ciencia o Intuición?

Del Branding pudiéramos decir que es una ciencia, una ciencia con mucho de intuición. El Branding va más allá de las formas y los colores, el Branding busca impresionar, influir, comunicar. El Branding va más allá de las tarjetas de presentación o de un logo en una camiseta, el Branding es la forma en la que tu marca o producto se comunica e interactúa con el medio ambiente y que tipo de emociones transmite, si, tiene que ver con dar y recibir.

Si eres es de los que piensa que el Branding es una pérdida de tiempo y comes en McDonald’s o tomas café en Starbucks, te vistes de Adidas o tienes un Iphone entonces no entiendes cómo se comporta el ser humano con el entorno y lo susceptibles que somos a las influencias externas.

Si eres de los que escatima tiempo y dinero en su Branding personal o el de su empresa, tu mi amigo lamentablemente estás volando a ciegas. Seguro perderás tiempo y dinero tratando de que tu marca hable o que tu producto sea entendido y valorado. Si tu Branding no comunica lo que debe lo más seguro es que tengas que invertir recursos en educar a tu target. Esto es un hecho.

FOTO QUE ES BRANDING

Las grandes empresas también fallan en su Branding, ofrecen productos o servicios que no son bien recibidos por su target y eso se traduce en pérdida de tiempo y obviamente dinero.

Si quieres brillar, si quieres que tu marca comunique magia, que tu negocio tenga más pero por sobre todo mejores clientes entonces usted tienes que invertir tiempo y dinero en Branding, en crear una experiencia total.

Un Branding bien hecho garantiza no solo la venta de productos y servicio sino la empatía entre la marca y el consumidor, se convierte en parte de su vida, es punto de referencia. El consumidor se siente lo suficientemente cercano a la marca como para convertirse en embajador informal de sus beneficios.

El Pasado Y El Futuro Del Branding

Hasta hace muy poco el Branding conceptual (la base de todo) estaba reservado a unos pocos, recuerdo que para poder hablar con mediana propiedad (en mi época de estudiante) tenías que haber leído (y entendido) libros legendarios como La Teoría del color de Kandinsky o Clasicazos como “Designing Brand Identity: An essential guide for the whole branding team”, de Alina Wheeler y “Grid Systems in Graphic Design”, de Josef Müller Brockmann entre un montón de bibliografía imprescindible para poder siquiera optar por estar en la ¨secta¨.

La cultura popular se encargó de vender al Branding como la rama del diseño dedicada a la creación de marcas gráficas y no se pasaba de ahí. Es verdad, el Branding también se dedica a eso pero lo cierto es que el universo del Branding es mucho más amplio de lo que uno imagina. Desde los aspectos conceptuales de la relación de las marcas (Reales o no) con su target, la forma en las que deben hablar con su público en redes sociales, hasta la manera en la que te atiende un mesero en un restaurante, la forma en la que te explica la carta, el olor, la música que suena de fondo, todo es branding, todo tiene como objetivo establecer relaciones entre marcas/productos y público consumidor.

Eventos como la pandemia de COVID a nivel mundial crearon nuevos paradigmas con respecto a cómo las marcas/productos deben relacionarse con el entorno. La gente se dio cuenta que las relaciones entre marcas/productos y consumidores deben ser amistosas, empáticas, reales, leales y sobre todo humanas.

Lo bueno de que el termino Branding sea de dominio público es que cada quien da su opinión, cada quien aporta su perspectiva y cada quien puede decir lo que le gusta o no. Por fin podemos decir que el Branding está al alcance de todos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Branding, Diseño Gráfico, Copywriting, Inbound Marketing, Diseño Web, Voice Over, Producción Audiovisual.

× ¿Cómo podemos ayudarte?